Tener muchas experiencias para ofrecer es una ventaja… si están bien organizadas. Pero cuando un viajero entra a tu web y se encuentra con un catálogo desordenado, repetido o sin lógica clara, la reacción más común no es preguntar. Es cerrar la pestaña. En este artículo te mostramos cómo ordenar tu catálogo de experiencias de forma simple y estratégica, para que no solo se vea bien, sino que te ayude a vender más y generar confianza.


🧭 ¿Por qué importa tanto el orden?

Porque en turismo, el catálogo es tu vidriera. Es el primer lugar donde el viajero forma una impresión sobre vos y sobre lo que ofrecés.

Un catálogo desordenado genera:

  • Confusión sobre qué hacés realmente
  • Sensación de desprolijidad o amateurismo
  • Dudas sobre precios y diferencias entre productos
  • Desconfianza al momento de reservar

En cambio, un catálogo bien armado genera:

  • Claridad sobre tu propuesta
  • Mayor percepción de valor
  • Decisión más rápida
  • Más conversiones (y menos mensajes explicativos)

📚 ¿Qué problemas vemos seguido?

  • Actividades con nombres genéricos (ej: “Excursión 1”, “Tour corto”)
  • Experiencias repetidas con variantes mínimas, sin explicación clara
  • Falta de jerarquía (todo mezclado: desde un paseo de 2 horas hasta un paquete de 5 días)
  • Títulos largos o poco atractivos
  • Precios escondidos o mal presentados
  • Información clave (duración, qué incluye, punto de encuentro) sin estandarizar

✔️ Cómo ordenar tu catálogo de experiencias (en 6 pasos)


1. Agrupá por categorías claras

No muestres una lista infinita de actividades. Agrupá tu oferta por tipo de experiencia, duración, perfil del viajero o temporada.

Por ejemplo:

  • Caminatas / Cabalgatas / Salidas en kayak
  • Escapadas de 1 día / Programas de 2 o más días
  • Para familias / Para aventureros / Para foodies

Esto ayuda al viajero a ubicarse y también te permite sugerir productos complementarios.


2. Renombrá tus experiencias con claridad (y gancho)

Evitá títulos tipo “Tour 3” o “Full Day + fogón + opcional”. No informan, no entusiasman.

Un buen nombre debe:

  • Describir la esencia
  • Dar un guiño emocional
  • Ser fácil de leer

💡 Ejemplos:

  • “Travesía al Mirador del Cóndor – 2 días con campamento”
  • “Sabores de mi tierra: experiencia gastronómica con productos locales”
  • “Cabalgata entre cerros y lagunas (apta para principiantes)”

3. Destacá tu producto estrella (no todos son iguales)

Si hay una experiencia que vendés más, que mejor te representa o que querés posicionar, dale un lugar destacado.
No la entierres en el catálogo. Podés destacarla como “recomendada”, “más reservada” o “ideal para primera vez”.


4. Establecé una estructura fija para cada ficha de experiencia

Cada producto debe responder rápido:

  • ¿Qué es?
  • ¿Dónde es?
  • ¿Cuánto dura?
  • ¿Qué incluye?
  • ¿Cuánto cuesta?
  • ¿Cómo se reserva?

Y todo eso con el mismo orden, mismo formato, mismo lenguaje. Esto mejora la lectura y da sensación de profesionalismo.


5. Evitá duplicados o variantes que confunden

Si tenés experiencias parecidas con pequeñas diferencias (ej: paseo corto y paseo largo), aclaralo bien.

Ejemplo:

  • “Cabalgata al río – 2 horas (ideal para niños)”
  • “Cabalgata con fogón – 4 horas (incluye comida y paradas fotográficas)”

No dejes que el viajero tenga que adivinar.


6. Ordená también el diseño y la navegación

Además del contenido, el formato visual del catálogo importa mucho.
No satures con texto. Usá imágenes representativas, títulos destacados, íconos, espacios en blanco.

Y lo más importante: que el viajero pueda filtrar o explorar sin perderse.

💡 En Travelbot, por ejemplo, cada prestador tiene su tienda online con productos organizados por categoría, ficha con info completa y botón directo de reserva.


🚀 Bonus: Catálogo ordenado = atención al cliente reducida

Cuanto más claro esté tu catálogo, menos mensajes innecesarios vas a recibir.
Menos “¿cuánto cuesta?”, “¿cuánto dura?”, “¿qué incluye?”, “¿es apto para chicos?”…

Y eso significa más tiempo para dedicarle a la operación, y menos desgaste en la venta.


💬 ¿Querés un catálogo que se vea bien y que te ayude a vender?

En Travelbot te damos una tienda online con marca propia y un catálogo pensado para ordenarte, vender mejor y transmitir confianza.

👉 Agendá una llamada con uno de nuestros expertos en turismo y descubrí cómo Travelbot puede ayudarte a profesionalizar tu operación.

🔗 Reservá tu demo gratuita aquí