1. Inicio
  2. Documentos
  3. Travelsale x Travelbot
  4. #Travelsale25 – eco...
  5. Crear tiendas en Travelsale con ecommerce de Travelbot

Crear tiendas en Travelsale con ecommerce de Travelbot

Si tu agencia no cuenta con e-commerce propio o la posibilidad de gestionar una landing específica para la acción, tendrás a disposición una tienda e-commerce Travelbot. Podrás cargar tus productos de manera manual o con función de carga masiva.

En este documento encontrarás:

  • Registro/Actualización de Tienda para tu agencia
    • Usuario preexistente
    • Primera vez

Si ya tenés usuario

Ingresar a https://ecommerce.travelbot.la/login con tu usuario y clave de la última edición.
Si no la recuerdas, puedes restablecerla haciendo click en “Recuperar contraseña”.
Si no recordas tu usuario, ponete en contacto con nosotros.  

Una vez dentro de tu tienda, podés ingresar a la configuración haciendo click en “Editar mi perfil”.

Desde allí podrás actualizar la información que necesites. Verificá que los datos de contacto y RRSS estén actualizados. 


Si es la primera vez que ingresás

Ingresar en https://ecommerce.travelbot.la/travelsale y completar todos los datos:

En el Paso 1, completar los datos del USUARIO, es decir, quien va a gestionar la carga de productos.

  • E-mail
  • Nombre y Apellido
  • Teléfono
  • Clave.

Esta información no es pública. Será de contacto entre Travelbot y tu agencia.

Al finalizar, hacer clic en “Siguiente”.

En el Paso 2 y Paso 3, completar los datos de la AGENCIA.  

Te recomendamos elegir colores y una foto de background para personalizar la Home de tu tienda.
En la sección de agencias participantes, se visualizarán todos los logos. Al hacer click en el tuyo, se redirigirá al viajero a la Home de tu tienda. ¡Asegúrate que sea atractiva!

Podrás completar el perfil y el contenido de la misma una vez creada la tienda, desde “Configuración” en el panel izquierdo del administrador.

Vinculación con medio de pago

Recordá vincular tu cuenta de Mercado Pago, Paypal Transferencia Bancaria o Stripe para que los clientes puedan comprar de forma directa!

No es un campo obligatorio. En caso de no poseer medio de pago vinculado, en lugar de “comprar”, el potencial cliente, podrá contactarte a través de un formulario de consulta.

Para ello, debes primero conectar la app correspondiente en el app store

Y luego habilitar la app correspondiente en la pasarela de pago